![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVsI6UBytpDtzPwxPbkRt3D7nn8R0JXcv-mUEmf-S1o8LBrUyDw3s6H4HOotvmlM5FblwmnKU0fz2BrdSoxz30JjLED-cdjwMBWbXRJCaMqWPf7VWBpip-lGdC3minPoG1XWzZQ0DZqVcX/s400/Ni_os_haitianos_pidiendo_alimentos.jpg)
El jueves santo es el día del compartir fraterno y del servicio de unos por otros, es el día en que el Señor se hace pan partido por la vida del mundo, es el día en que Él se hace “olla común”, alimentando nuestras esperanzas y nuestras vidas, alimentando nuestra sed de justicia y de paz, alimentando nuestros anhelos de amar en libertad.
Él quiere ser alimento para todos y para ello requiere de nosotros, nos necesita para que seamos los que ponemos la mesa, los que pelamos las papas, los que le echamos más agüita a la sopa, para que todos coman de ella y sientan ese calor que da vida, que fortalece los huesos y hace que todos juntos tengamos ganas de trabajar por un futuro mejor.
El jueves santo es una invitación a sentarnos todos en torno a una gran mesa, en la que no falte nadie, en la que haya espacio para todos y todo se ponga en común. Es el momento en que nos ofrecemos a los demás, como lo hizo Jesús con sus discípulos, que se puso en el último lugar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjajxHNdJ_IImpaW8gOD-Uk44LObbfbv0eD7Salf0mEqiAbpdnaBINiZn4UmjvQgG5h8e8R4TncxcnVxpuQIxW3v_NLh1R-m1KQcVlfjtHOaIZ30vHmhdxUMj5lpsPL8Ul0pwuRoSQbc8tO/s400/lavado+de+pies.jpg)
Martes 21 de Abril de 2009
Con pie de cueca, banderas blancas y un contundente plato de porotos con rienda, unos 80 vecinos del sector mediocamino de Talcahuano conmemoraron el sábado 18 de abril la creación de las Juntas de Vecinos de Patricio Lynch y Carlos Condell, ambas nacidas hace 40 años atrás a través de las “tomas” de terreno.
A la usanza de esa época, los vecinos se reunieron en torno a una olla común, actividad organizada por el Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en conjunto con la I. Municipalidad de Talcahuano con el objetivo de revivir la historia de uno de los sectores más populosos de la ciudad puerto. “Fueron tiempos duros, los hombres nos íbamos a trabajar y nuestras señoras se turnaban para cuidar nuestro terreno. Estuvimos como cuatro meses viviendo en una carpa”, recordó Francisco Vega, secretario de la Junta de Vecinos de Patricio Lynch.
A la actividad asistió el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, quien destacó el gran esfuerzo detrás de cientos de familias que lucharon por la casa propia. “Me enorgullezco de haber participado en los inicios de esta población, cuando en nuestro país costaba construir nuestras casas, cuando era prácticamente imposible pensar que la vivienda era un derecho… En esos tiempos muchos pobladores que aun están en este barrio se atrevieron a levantar una bandera para tener su casa propia y así dignificar el derecho a la vivienda”, precisó.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-WCiv_vYuM68adTXALpKfQYA5RnPJhY-xI6G-ncPA-tkaYtQMry_vAe_CTL1t5yoVCkSkDasX0oZEGmxktHOxyS-tvdIFOHM4YVO_jQuYb4uCYlsQFheLWHf9zVEVkl0gVIKZced4VPcx/s400/olla+comun.jpg)
¿Dónde me pide el Señor que ponga la mesa para hacerse “olla común”?
¿Cómo hacer que nuestra eucaristía sea anticipo del banquete definitivo en que el Señor enjugará toda lágrima?
“Pan en todas las mesas
la pascua nueva certeza
la paz reinará
y el pueblo a cantar aleluya"
No hay comentarios:
Publicar un comentario